Vistas de página en total

jueves, 24 de abril de 2014

IMPORTANCIA DE LA CIENCIA



Actividad:

Realizar un corto escrito acerca del texto siguiente y su opinión acerca de ello (la ciencia), tomando como base el supuesto teórico del Positivismo.

IMPORTANCIA DE LA CIENCIA

El gran Isaac Newton (físico, filósofo, teólogo, inventor inglés, nacido en 1642 y muerto en 1727, remitía en 1676 una carta a su colega Robert Hooke en la que escribía su famosa frase “Si he visto más lejos es porque estoy sentado sobre los hombros de gigantes”. Esta cita, e incluso la misma idea que encierra, no son exclusivas del genial Newton puesto que antes que él ya la habían expresado de forma similar otros fascinantes personajes como Bernard de Chartres, Robert Burton o el español Diego de Estella. Representa un nítido ejemplo de cómo funciona la ciencia: el conocimiento acumulado por las generaciones pasadas ayudan y hacen posible los descubrimientos de las futuras.
Esa es la esencia de todo lo que sabemos hoy en día, y es más, de lo que sabremos el día de mañana. La ciencia se fabrica modelando, aumentando y por supuesto también corrigiendo los errores heredados. Lo que ayer parecía correcto hoy, analizado mediante técnicas diferentes, mejores instrumentos o nuevos puntos de vista, puede resultar incorrecto y modificarse.

Nota: Entregar como trabajo escrito, antes del día 30 de Abril de 2014

EL POSITIVISMO



Objetivo: Reflexionar acerca de los supuestos teóricos del positivismo, exaltando su gran importancia y transcendencia en el conocimiento científico.

EL POSITIVISMO
Consiste en no admitir como válidos científicamente otros conocimientos, sino los que proceden de la experiencia, rechazando, por tanto, toda noción a priori y todo concepto universal y absoluto. El hecho es la única realidad científica, y la experiencia y la inducción, los métodos exclusivos de la ciencia. Por su lado negativo, el positivismo es negación de todo ideal, de los principios absolutos y necesarios de la razón, es decir, de la metafísica.
(Tomado de www.monografias.com)